Pruebas de depósitos de compuestos de hidrógeno y carbono

Estamos especializados en el diseño de equipos de ensayo de hidrógeno para cilindros, recipientes y depósitos a presión de compuestos de hidrógeno y carbono. La validación de la calidad es fundamental para minimizar riesgos como fugas, roturas o fallos que pueden provocar accidentes, explosiones o incendios. Problemas potenciales como la degradación estructural, los fallos relacionados con la presión o la permeación del hidrógeno ponen de manifiesto la necesidad de realizar pruebas rigurosas para garantizar la seguridad y fiabilidad de los sistemas de almacenamiento de hidrógeno.

SCITEQ suministra equipos de ensayo avanzados diseñados para cumplir una amplia gama de normas internacionales, lo que ayuda a los clientes a comprobar y validar por sí mismos la integridad de sus productos, tanto en I+D como en la liberación de lotes.

Nuestros experimentados gestores de proyectos e ingenieros ofrecen soluciones a medida para cada proyecto de ensayo, mientras que nuestros cualificados ingenieros de servicio proporcionan servicio in situ global, formación y asistencia en línea 24 horas al día, 7 días a la semana, para garantizar un rendimiento óptimo. Con décadas de experiencia y un compromiso con la sostenibilidad.

SCITEQ cuenta con la confianza de todo el mundo para ofrecer ensayos de precisión que impulsan la calidad, la seguridad y la fiabilidad.

Más información

Pruebas de rotura y estanqueidad de depósitos de hidrógeno

El rango de presión del sistema de ensayo estándar SCITEQ es de hasta 2500 bar. El ensayo de rotura sin aire se realiza con agua.

Más información

Ensayos cíclicos de recipientes de hidrógeno

El exclusivo y avanzado sistema de bucle abierto del Sistema de prueba de presión cíclica SCITEQ proporciona ciclos de presión en el rango de 2-100 bar con una precisión ≤ ± 1 bar de la presión establecida.

Más información

Pruebas de hidrógeno a alta presión

Para pruebas de presión hidrostática interna de hasta 1500 bar con una precisión inigualable del 0,5%. Para recipientes reforzados, depósitos y aplicaciones que requieran homologaciones para pruebas de alta presión. 

Más información

Pruebas de presión de botellas de hidrógeno

Diseñado para probar cilindros de hidrógeno, depósitos, recipientes y otros componentes fabricados con materiales como plásticos reforzados, materiales compuestos y acero. El sistema de pruebas SCITEQ garantiza la seguridad de las pruebas de presión hidrostática sin aire.

Más información

Pruebas de rotura de recipientes a presión de hidrógeno

La prueba de rotura se realiza con agua. Este ensayo suele realizarse como prueba previa a la producción para cumplir las normas de seguridad y calidad. El recipiente o la probeta se llenan de agua y se presurizan hasta la rotura. La rampa de presión se controla mediante el software SIGMA, lo que garantiza la precisión y el análisis de los datos del ensayo. El rango de presión del sistema de ensayo estándar SCITEQ es de hasta 2500 bar. El software exclusivo y la regulación dinámica inteligente garantizan la más estable y lineal del mercado. del mercado. Más información sobre el proceso de ensayo

  • para pruebas de corta duración y pruebas de ráfagas
  • Hasta 2500 bar
  • Caudal máx. 15 l/min
Descargar pdf

Pruebas de presión cíclica de recipientes de hidrógeno

La prueba cíclica se realiza para reproducir la vida útil estándar de un objeto. En el caso de un tanque de almacenamiento de hidrógeno, el procedimiento consiste en llenar el recipiente con un fluido y aplicar presión, seguido de una fase de vaciado que simula el consumo de gas. Este ciclo repetitivo, realizado miles de veces, sirve para emular el uso a largo plazo del recipiente. A lo largo de estos ciclos, se controlan parámetros críticos como la temperatura, la deformación del depósito y las posibles fugas para evaluar el rendimiento duradero a lo largo del tiempo.

El avanzado sistema delequipo de prueba de presión cíclica SCITEQ proporciona ciclos de presión en el rango de 2-100 bar con una precisión ≤ ± 1 bar de la presión establecida.

Descargar PDF

Pruebas de alta presión de recipientes de hidrógeno

Para pruebas de presión hidrostática interna de hasta 1500 bar con una precisión inigualable del 0,5%. Para recipientes reforzados, depósitos de material compuesto y aplicaciones que requieran homologaciones para pruebas de alta presión. 

  • presión hasta 0-1500 bar
  • precisión del transmisor 0,5
  • el sistema de prueba de alta presión más preciso del mercado
Descargar PDF

Pruebas de presión de depósitos y botellas de hidrógeno

Diseñado para probar tanques, recipientes y otros componentes fabricados con materiales como plásticos reforzados, materiales compuestos y acero, el sistema de pruebas SCITEQ SIGMA garantiza pruebas de presión hidrostática sin aire. Este sistema es ideal tanto para fines de I+D como para pruebas de liberación de lotes, ya que proporciona resultados muy precisos. Su configuración modular y ampliable permite una flexibilidad preparada para el futuro, lo que convierte al SIGMA en una solución eficaz y rentable para satisfacer los requisitos de ensayo en constante evolución.

Descargar PDF

Expertos en pruebas durante 50 años

Con más de 50 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de equipos de ensayo, SCITEQ A/S Dinamarca es el especialista líder mundial en equipos de control y ensayo de procesos.

Más información sobre SCITEQ

Hable con uno de nuestros expertos en pruebas de hidrógeno

Obtenga más información sobre nuestros equipos de ensayo de hidrógeno para depósitos y tanques de almacenamiento de hidrógeno.
Nuestros expertos están preparados para descubrir sus posibilidades y responder a sus posibles preguntas.

Peter Sejer

Socio y Director de Ventas

+45 8696 1933

+45 4051 0278

sales@sciteq.com

Jonas Jørgensen

Director de ventas

+45 8696 1933

+45 2779 2178

sales@sciteq.com

Dennis Damborg Hansen

Director General

+45 8696 1933

+45 4241 7574

sales@sciteq.com
PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes

¿Cómo se prueban los recipientes a presión de materiales compuestos de hidrógeno?

El proceso de pruebas de validación de la calidad de los recipientes y depósitos de hidrógeno desempeña un papel importante a la hora de minimizar los riesgos inherentes al almacenamiento de hidrógeno, dada la naturaleza altamente inflamable y potencialmente peligrosa del gas.

¿Qué es una prueba de recipiente de hidrógeno a alta presión?

La prueba de alta presión de recipientes de hidrógeno, en particular para la presión hidrostática interna, consiste en someter los tanques o recipientes de almacenamiento de hidrógeno a presiones extremas para garantizar su integridad estructural, seguridad y cumplimiento de las normas reglamentarias. En el caso de los depósitos de hidrógeno, especialmente los compuestos o reforzados, estas pruebas son cruciales para validar que pueden almacenar hidrógeno de forma segura en condiciones de alta presión, algo habitual en vehículos de pila de combustible, sistemas de almacenamiento de hidrógeno y otras aplicaciones industriales.

¿Por qué las pruebas hidrostáticas de los depósitos de hidrógeno?

La prueba hidrostática suele preferirse por su ventaja en materia de seguridad, ya que el agua es menos peligrosa que el gas a alta presión.

¿Cómo probar los depósitos de hidrógeno compuesto?

Las pruebas de presión de tanques y recipientes a presión compuestos son una prueba de seguridad clave en la que el tanque se llena con agua u otro fluido no compresible y, a continuación, se presuriza por encima de su presión de trabajo. El objetivo es garantizar que el tanque pueda soportar la presión sin romperse. Procedimiento: El depósito se llena de agua, que es menos peligrosa que el gas. Se presuriza hasta aproximadamente 1,5 veces su presión máxima de funcionamiento. Se comprueba que no haya fugas ni deformaciones. El equipo SCITEQ está específicamente diseñado para evaluar la resistencia, las fugas y la deformación de diversos objetos utilizando hidrógeno u otros fluidos como medio de ensayo.

¿Cuál es la mejor prueba de rotura para los recipientes de hidrógeno compuesto?

La unidad de ensayo de rotura SCITEQ está diseñada para comprobar la resistencia a la rotura de recipientes a presión de materiales compuestos de hidrógeno aplicando presión de agua en condiciones ambientales. El recipiente se presuriza hasta que alcanza el punto de rotura o la presión objetivo (hasta un máximo de 2.500 bar). El cumplimiento de las normas nacionales e internacionales, así como de los requisitos de los clientes, exige la realización de ensayos por lotes para verificar el rendimiento y la seguridad de los recipientes a presión de materiales compuestos de hidrógeno.

¿Cuál es la mejor solución para la prueba de presión del ciclo del hidrógeno?

La prueba cíclica pretende simular la vida útil prevista de un objeto. En el caso de un depósito de hidrógeno, este proceso implica llenar el depósito con un fluido y aplicar presión, seguido de una fase de vaciado que imita el uso del gas. Este ciclo repetitivo, ejecutado miles de veces, reproduce el funcionamiento a largo plazo del depósito. Durante estos ciclos, se controlan continuamente parámetros esenciales como la temperatura, la deformación del depósito y las posibles fugas para evaluar el rendimiento del depósito a lo largo del tiempo. El sistema de pruebas de presión cíclica SCITEQ cuenta con un exclusivo y sofisticado sistema de bucle abierto que proporciona ciclos de presión que van de 2 a 100 bares, con una precisión de ± 1 bar de la presión establecida.

Información de contacto

Estamos a su disposición para cualquier pregunta, comentario o sugerencia. Esperamos tener noticias suyas.

Formulario de contacto

No dude en ponerse en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario.
Nos esforzamos por responder a todas las consultas en un plazo de 24 horas (en días laborables).

    ¿Necesitas ayuda?

      Muchas gracias.
      Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.